Organigrama de cargos
Director Ejecutivo:
Es el principal ejecutivo de una empresa y tiene la responsabilidad de tomar las decisiones más importantes y estratégicas en relación con la gestión y dirección de la empresa.
Director Financiero:
Es responsable de la gestión financiera y la toma de decisiones estratégicas relacionadas con las finanzas. Supervisar y dirige las actividades financieras de una empresa, como la contabilidad, el presupuesto, el análisis financiero, la planificación financiera y la gestión de riesgos financieros.
Gerente de Finanzas:
Responsable de supervisar y controlar los aspectos financieros de una empresa u organización, incluye la planificación, el presupuesto, la gestión del flujo de efectivo, la contabilidad y la presentación de informes financieros.
- Encargado de cuentas por pagar: Encargado de gestionar y controlar los pagos de la empresa a sus proveedores y contratistas, garantizando el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos en la organización.
- Encargado de cuentas por cobrar: Responsable de asegurarse de que los clientes paguen sus facturas en tiempo y forma.
- Encargado de Tesorería: Entre sus funciones se encuentran la gestión de la liquidez, el manejo de las inversiones, la administración de los flujos de caja y la supervisión de la gestión de riesgos financieros
Tiene la responsabilidad de supervisar y optimizar todas las actividades operativas de una organización, incluye la gestión de procesos, recursos y equipos de producción, así como la implementación de estrategias y políticas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa.
Gerente de operaciones:
Responsable de supervisar y coordinar las operaciones diarias de la empresa, asegurando que se cumplan los objetivos de producción, calidad y eficiencia.
- Supervisor de cocina: Su principal función es asegurarse de que los alimentos se preparen de acuerdo con los estándares establecidos y que se sirvan a tiempo y con la calidad esperada.
- Supervisor de servicio al cliente: Entre sus responsabilidades se encuentran la gestión de quejas y reclamaciones, la formación del personal en atención al cliente, la medición del rendimiento del equipo de servicio al cliente, el análisis de datos y estadísticas para mejorar el servicio, entre otras tareas.
- Supervisor de limpieza: Entre sus responsabilidades se encuentran la supervisión del personal de limpieza, la elaboración de programas de limpieza, la inspección de las áreas limpiadas y el aseguramiento de que se cumplan los estándares de higiene y seguridad en el trabajo.
Director de Marketing y ventas:
Es el responsable de dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas al marketing y ventas, como la planificación y ejecución de estrategias que permitan a la empresa atraer y retener clientes, aumentar las ventas y mejorar la rentabilidad.
El gerente de marketing es el encargado de liderar la estrategia de marketing de una empresa y asegurarse de que se estén utilizando las mejores prácticas y técnicas para promocionar los productos o servicios de la empresa.
- Encargado de publicidad y promociones: Es responsable de diseñar, implementar y gestionar estrategias publicitarias y promocionales para aumentar la visibilidad y el conocimiento de la marca de la empresa y, en última instancia, impulsar las ventas.
- Encargado de contenido audiovisual: Responsable de la creación, producción y edición de contenido en formato audiovisual, como videos y material multimedia, para promocionar productos, servicios o eventos de una empresa o marca.
- Encargado de relaciones públicas: Se encarga de establecer y mantener relaciones positivas entre una organización y sus diferentes públicos, como clientes, proveedores, empleados, accionistas, comunidad y medios de comunicación.
Encargado de liderar y coordinar el equipo de ventas de una empresa, con el objetivo de alcanzar las metas y objetivos de venta establecidos por la organización
- Encargado del Equipo de Ventas: Sus responsabilidades incluyen supervisar el desempeño de los vendedores, establecer objetivos de venta y estrategias de ventas, identificar oportunidades de crecimiento en el mercado y proporcionar capacitación y orientación a los miembros del equipo de ventas.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario